Antes de cada set, el entrenador decide la disposición de sus jugadores y de ella se deduce el orden de todos los saques de los jugadores de su equipo, porque al estar fijada la rotación, este orden no puede ser modificado durante todo el set. También se deduce la posición que sucesivamente irá ocupando cada jugador como consecuencia de la rotación.
La defensa se puede dividir en cuatro grupos: defensa del saque, defensa del remate, defensa de un balón fácil y defensa del bloqueo rival, por tanto de ellas derivan 4 situaciones estratégicas que se deben trabajar y entrenar independientemente.
La primera situación estratégica se inicia con la defensa o recepción del saque del equipo contrario y acaba con el ataque del correspondiente. La importancia de esta estrategia es porque después del saque es la situación estratégica más realizada.
La segunda situación estratégica se inicia con la defensa del remate y lo realiza en primer lugar el equipo que ha realizado previamente un saque cuando le devuelve el balón el equipo contrario. Dependiendo de las características de cada equipo, se da más o menos importancia y se entrena más una u otra situación estratégica, aunque lo mejor sería mantener un equilibrio entre ellas y dominarlas todas.
Sistemas de ataque
- Colocador:jugador encargado del segundo pase o pase de construcción del ataque.
- Rematador:jugador encargado del tercer contacto o remate.
- Universal:jugador que puede encargarse de ambas funciones de colocador o de rematador.
- Líbero:jugador que juega siempre en las zonas zagueras, que no puede rematar, ni sacar, ni colocar en la zona delantera.