Origen

El voleibol fue creado el 9 de febrero de 1895 por William George Morgan en Holyoke (Massachusetts), el voleibol fue ideado como una alternativa más tranquila que el baloncesto, porque aunque se adaptaba bien entre los jóvenes, los miembros mayores de requerían un deporte que no fuera tan intenso. Por tanto, el baloncesto y el voleibol se crearon en el siglo XIX, en dos ciudades distintas (Holyoke y Springfield) y ambos deportes surgieron en la asociación cristiana de jóvenes (YMCA) difundiéndose rápidamente a nivel internacional por todas sus organizaciones asociadas. En un principio fue diseñado para practicarlo en gimnasios o espacios cerrados, pero también se puede jugar al aire libre.
Morgan también diseño las primeras reglas, las que contemplaban en un campo de juego de 7,62 m x 15,24 m( 25 pies x 50 pies) y una red de 1, 98 m de altura ( 6 pies con 6 pulgadas). 
A comienzos de 1896 durante la conferencia de todos los entrenadores deportivos del YMCA realizada en Springfield, Morgan presentó su nuevo juego donde encontró un gran apoyo entre sus amigos. 
Debido a que la pelota se juega directamente en el aire, sin que toque el suelo (lo que en inglés se denomina volley), Alfred Halstead propuso el nombre de volleyball. Esta propuesta se aprobó y el juego se denomina hasta hoy día de igual manera, pero desde 1952 comenzó a escribirse en una única palabra: volleyball. Posteriormente, las reglas también sufrieron modificaciones. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Estrategia

Antes de cada set, el entrenador decide la disposición de sus jugadores y de ella se deduce el orden de todos los saques de los jugadores de...